06/03/2023

Política

Alcalde chileno demuele “casas narco” y lo señalan por promover una supuesta campaña presidencial


La situación tuvo lugar en de La Florida, al sur de Santiago, cuando el alcalde Rodolfo Carter, ordenó el derrumbe de una tercera vivienda. En la misma, residía una organización que realizaba la venta y distribución de droga.





El alcalde, Rodolfo Carter, de la comuna de La Florida, realizó durante la mañana, una nueva demolición de una supuesta “casa narco”, ubicada en dichas región. Asimismo, el  jefe comunal y dirigente de la derechista Unión Democrática Independiente (UDI),  apuntó  de manera crítica contra el sistema procesal chileno del problema de la delincuencia y seguridad pública que afecta a la ciudadanía.





LEER MÁS: Encontraron a uno de los cinco militares desaparecidos en un río de Perú





 “Estamos al borde, al límite de que los ciudadanos dejen de denunciar, de que bajen los brazos”, señaló  ante la preocupación que existe actualmente sobre este tema. “Este sistema procesal penal está al servicio de los delincuentes, no de las víctimas, ni de las policías, ni de las fiscalías, ni del ciudadano común y corriente. (…) el problema de fondo es que tenemos un sistema de administración de justicia en donde la defensa de las víctimas, la protección de la ley y la protección de las policías ha quedado en tercer o cuarto lugar, detrás de los derechos del delincuente”, aseguró.









En este sentido, el edil enfatizó que las autoridades deben  buscar soluciones de manera transversal, más allá de los colores políticos. Asimismo, se procedió a la demolición de la vivienda, siendo esta la tercera de este tipo. Dentro de la cual, presuntamente se realizaba la venta y distribución de drogas, y donde además, se encontraba a un costado de un establecimiento educacional.





LEER MÁS: El FBI ofrece recompensa por información sobre los cuatro militares secuestrados en México





“Usando la ley, siempre dentro de la ley, hemos actuado ya en dos casas, estamos en la tercera, sacando de circulación este tipo de viviendas, que finalmente son los puntos negros en los barrios”, comenzó diciendo el alcalde Carter, añadiendo que “aquí hemos tenido múltiples denuncias por tráfico, por problemas de convivencia con los ciudadanos y terminamos, como lo he dicho, a fin de año con un homicidio”, expresó el jefe comunal.





Asimismo manifestó que: “Cuando hay problemas políticos, los partidos se ponen de acuerdo en una hora. En cambio, cuando muere gente en incidentes brutales, con mujeres quemadas dentro de los autos, con policías asesinados, el sistema político se demora demasiado en resolver”. Entre tanto, bajo esta medida, manifestó que enfrentar a los grupos criminales tiene un “costo personal”, asimismo señaló (bajo esa línea)  que “sería bastante caro lanzar una candidatura presidencial a costa de la vida”.









LEER MÁS: Se conocieron los últimos minutos del turista Jesse Lamb, en un lujoso hotel de Lima





No obstante, la vivienda derrumbada, estaría asociada al homicidio de Lissette Camila Mateluna Ruiz (21 años), hecho que ocurrió el 1 de enero de este año, en el contexto de una discusión que se produjo entre la víctima y el victimario tras dos jornadas de celebraciones en esta vivienda, cuyo responsable fue Marcelo Francisco Boza Montecinos (32 años), quien tenía antecedentes por tráfico de drogas, porte ilegal de armas, adulteración de documento público y que protagonizó este hecho policial mientras incumplía la medida cautelar de arresto domiciliario.





Entre tanto, el alcalde de la región decidió proceder con el derrumbe alegando que el inmueble “le había destruido la vida a este barrio’". Asimismo, apuntó que este estaba siendo utilizado por delincuentes como refugio. Además señaló que al momento de la demolición, en el inmueble no había personas dentro, por lo que las acciones se desarrollaron con normalidad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades